Clase de Historia

Noble cosa es, aun para un anciano, el aprender. Sófocles

lunes, 5 de febrero de 2018

Climas de la Tierra.Tema 6 y 7

Climogramas. Guión para su elaboración y comentario.

Guión para comentar un climograma.
Creación de un climograma.

Mira este enlace sobre: los Climas. 


Juegos de los Climas. 

Juega con los climas y los paisajes. 

Descripción de los Ecosistemas.


¿CÓMO SE VIVE EN LOS DIFERENTES PAISAJES DE LA TIERRA.



1. Climas Cálidos:

A: Clima Ecuatorial: 
Vídeo: Escucha y observa la selva amazónica.
Vídeo Río Amazonas.1,28.
La selva Tropical, una gran farmacia.

B. Clima Tropical.

Información sobre el pueblo Masai.
Vídeo: Los Masais, cazadores de leones.5,20

C. Clima Desérticos: Vídeo vida en el desierto. 2,14

Vídeo Planeta Tierra: Los desiertos.

La vida de los nómadas del Sahara




2. Climas Templados:

Clima Oceánico. Presentación sobre especies vegetales. 

Climas Mediterráneo. Descripción del Paisaje Mediterráneo.

Presentación vegetación clima Mediterráneo.


3. Climas Fríos:

¿Cómo viven los esquimales?"

La vida en Laponia. 

¿Cómo se vive en el lugar más frío de la tierra? Artículo periodístico.



Ejercicios y Ejercicios 2


Posted by laclasedehistoriaarchidona at lunes, febrero 05, 2018
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Tema6. Climas y Paisajes de la Tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

PRENSA DIGITAL

PRENSA DIGITAL
Ponte al día

1º ESO (LOMLOE)

  • Tema 2. ¿Es el relieve un factor clave en la vida del Planeta? (10)
  • Tema 3. ¿Hay agua para todos y todo? (2)

ARTE

  • Arquitectura hierro y cristal. (2)
  • Barroco (3)
  • Barroco Flamenco (2)
  • Barroco Francés (1)
  • Barroco Italiano (5)
  • Barroco español (4)
  • BarrocoHolandés (2)
  • Concepto del Arte (3)
  • Diario de la clase. (1)
  • Egipto (13)
  • Enlaces para aprender (9)
  • Grecia (15)
  • Gótico (4)
  • HispanoMusulmán (8)
  • INICIO DE CURSO ARTE (1)
  • Impresionismo (10)
  • Inicio de curso. (6)
  • Introducción: Concepto del Arte (10)
  • Modernismo (3)
  • Neoclasicismo (1)
  • Organicismo. Wright (3)
  • Paleocristiano/Bizantino (1)
  • Picasso (3)
  • PostImpresionismo (4)
  • Prehistoria (5)
  • Racionalismo.Le Corbisier (4)
  • Realismo (3)
  • Renacimiento (9)
  • Renacimiento español (4)
  • Roma (5)
  • Romanticismo (5)
  • Románico (4)
  • Selectividad (7)
  • Vanguardias (11)

4 ESO

  • Antiguo Régimen (10)
  • Bienvenida (1)
  • Cine e Historia 4 Eso (1)
  • Colonialismo (3)
  • El mundo de entreguerras (1)
  • España en la primera mitad del siglo XX (7)
  • Imperialismo (6)
  • La Guerra Fría (1)
  • La Segunda Guerra Mundial. (2)
  • Lecturas (3)
  • Liberalismo en España (4)
  • Período de entreguerras (5)
  • Primera Guerra Mundial (21)
  • Primera Guerra Mundial 4º (4)
  • Recursos para el estudio de la Historia (1)
  • Revoluciones liberales (12)
  • Revolución Industrial (5)
  • Testigo de la Historia (3)
  • Unidad 7. El periodo de entreguerras. (12)
  • Unidad 8. La Segunda Guerra Mundial. (3)
  • Unidad 9. La España reciente. (1)
  • ¿Qué nueva Europa surgió de las revoluciones liberales? (1)
  • ¿Qué nuevas Europa surgió de las revoluciones liberales? (12)

PATRIMONIO CULTURAL EN ANDALUCÍA

  • ANDALUCÍA MUSULMANA (1)
  • ANDALUCÍA PRERROMANA (2)
  • Andalucía romana (2)
  • General (3)
  • Material de apoyo (4)
  • PATRIMONIO CULTURAL ANDALUZ (21)
  • Picasso (3)
  • Prehistoria en Andalucía (3)
  • Visitas (2)

CIUDADANÍA

  • Ciudadanía

1º ESO

  • Fin de Curso (1)
  • Inicio Curso ESO (2)
  • Lecturas (3)
  • Recursos (2)
  • T. 6. Los Paisajes de Climas Templados (2)
  • TEMA2. El Relieve de la Tierra (4)
  • TEMA3. Hidrosfera.Agua dulce y salada. (9)
  • Tema 10. Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto. (12)
  • Tema 11. El mundo griego. (25)
  • Tema 12. Los pueblos preromanos. (2)
  • Tema 13. Imperio Romano. (14)
  • Tema 14. El legado de la Antigüedad (6)
  • Tema 2. El Relieve de la Tierra (10)
  • Tema 4. El Tiempo Atmosférico (3)
  • Tema 4. Ríos y Mares (11)
  • Tema 5. Tierra y Clima (11)
  • Tema 7. Paisajes de Climas extremos (2)
  • Tema 9: La Prehistoria (20)
  • Tema1. La Tierra Planeta del Sistema Solar. (4)
  • Tema2. La Representación de la Tierra: Los mapas. (6)
  • Tema3. Las Formas de la Tierra. (12)
  • Tema6. Climas y Paisajes de la Tierra. (10)
  • Trabajos (1)

2º ESO

  • TEMA 10. La decadencia del Imperio de los Austrias. (3)
  • Tema 1. La Fragmentación del mundo antiguo (9)
  • Tema 12. Los habitantes del planeta (6)
  • Tema 2. Al-Andalus (8)
  • Tema 3. Europa Feudal (9)
  • Tema 4. El origen de los reinos peninsulares (5)
  • Tema 5. Las ciudades de la Europa feudal (4)
  • Tema 6. Los grandes reinos peninsulares (1)
  • Tema 7. El Nacimiento del Mundo Moderno (5)
  • Tema 8. Grandes descubrimientos geográficos. (2)
  • Tema 8. La época de los grandes descubrimientos geográficos. (4)
  • Tema 9. El auge del Imperio de los Austrias. (5)

Hª DE ESPAÑA

  • 1. Reformismo Borbónico. (1)
  • 10.Guerra Civil española (1)
  • 11. Franquismo (3)
  • 12.Transición (14)
  • 2.Cortes Gaditanas (6)
  • 3. Revolución Liberal. Isabel II (4)
  • 4.Desamortizaciones (3)
  • 5. Sexenio Revolucionario (1)
  • 6. Restauración Borbónica (1)
  • 7. Guerra colonial y crisis del 98 (1)
  • 8.Primo de Rivera (1)
  • 9. Segunda Republica españpla. (1)
  • Selectividad (7)

1 BACHILLERATO

  • Actualidad (1)
  • Bienvenida (1)
  • Cine e Historia (6)
  • Descolonización (8)
  • Enlaces para la clase de historia (9)
  • Geopolítica actual. (10)
  • Guerra Fría (27)
  • Imperialismo (6)
  • Mundo dividido en bloques (9)
  • Período de entreguerras (5)
  • Primera Guerra Mundial (21)
  • Revolución Rusa (5)
  • Segunda Guerra Mundial (6)
  • Totalitarismos (8)
  • Unión Europea (11)

FPB2

  • 1ª EVALUACIÓN (4)

MÚSICA CON HISTORIA.

  • Música con historia

Tutoría

  • Crecer en Valores (1)

PROYECTO INTEGRADO.CINEHISTORIA

  • Cine e Historia (6)
  • CineHistoria (4)
  • PROYECTO 2014/15 (8)

PCPI

  • Actividades (4)
  • Inicio de curso PCPI (1)
  • Primera Evaluación. (3)
  • Segunda Evaluación. (4)
  • Tercera Evaluación (2)
  • Trabajo (1)
  • Unidad 3. El medio natural de España. (1)
  • Unidad . Geografía Física y Política (2)
  • Unidad 1. La Tierra. (1)
  • Unidad 10. La Unión Europea. (1)
  • Unidad 2.G.Política.España Autonómica. (1)
  • Unidad 4. Demografía (2)
  • Unidad 6. Historia del Siglo XX (1)
  • Unidad 7. El periodo de entreguerras. (12)
  • Unidad 8. La Segunda Guerra Mundial. (3)
  • Unidad 9. La España reciente. (1)
  • Unidad.Los Climas del Mundo (4)
  • ¿Qué está pasando? (2)

Merece la pena ver

  • Merece la pena que veas (34)

¿Sabías qué...?

  • ¿Sabías qué? (6)

Te recomiendo que leas

  • Te recomiendo que leas (3)

La imagen de la semana

  • La imagen de la semana (3)

Un dia como hoy...

  • Un dia como hoy... (6)

Seguidores

Archivo del blog

Vuestros trabajos.

  • Vuestros Trabajos (2)
  • ¿Qué está pasando? (2)

Translate

Vistas de página en total

Licencia

Licencia Creative Commons
Blog La Clase de Historia Archidona por Isabel Chinchilla Marín se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en clasedehistoriaarchidona.blogspot.com.

CONTADOR DE VISITAS

contador de visitas
contador de visitas
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.